FORO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En el Salón José Mejía Lequerica de la Asamblea Nacional se realizó el Foro del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, evento organizado por el Grupo de Derechos de la Mujer del Parlamento y con la participación de conferencistas nacionales e internacionales.

La asambleísta Ana Herrera Gómez, presidenta del Grupo Parlamentario por los Derechos de la Mujeres, señaló que la realidad vivida por las mujeres muestra que distintas formas de violencia afectan a todas las personas de una u otra manera. Sean urbanas, rurales, jóvenes o indígenas, afrodescendientes, GLBT, niñas, jóvenes, adultos o personas con discapacidad, pueden ser víctimas de violencia física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, simbólica, política, obstetricia y ginecológica, y victimas de femicidio, siendo esta es la forma más extrema de violencia. Pues solo en el mes de octubre se registraron 176 mujeres asesinadas según los registros judiciales.

Asimismo, Alison Vásconez, especialista del Programa ONU Mujeres Ecuador, mencionó que existe una necesidad urgente de encontrar un mecanismo para cambiar la estructura social que mantiene el patriarcado. También sugirió cuestionar la estructura de la convivencia social, familiar, política, económica y cultural, y por tanto exigir un trato igualitario en los derechos y la vida de toda mujer.

Paula Mina de la Fundación ESQUEL dijo que en los procesos internos de los partidos políticos existe una violencia política contra las mujeres entre la práctica y la negligencia, lo que incide negativamente en su trayectoria de desarrollo y carrera política. Agregó que el entorno familiar no está exento de estas formas de violencia que reducen la participación de la mujer.

En su intervención, Roció Rosero, coordinadora de la Coalición Nacional de Mujeres, afirmó que la sociedad necesita justicia, verdad y compensación para lograr una sociedad justa y equitativa.

La legisladora Mireya Pazmiño, finalizando el foro, hizo un llamado a la lucha y a la unidad, para que así la violencia de genero quede solo como un recuerdo de la historia.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *